miércoles, 19 de junio de 2013

Palomita Blanca

Palomita Blanca
Autor: Enrique Lafourcade
Numero de paginas: 154 pags.
Inicio de la lectura: 16 junio
Termino de la lectura: 17 junio
Editorial: ZigZag
Valoracion: B

Resumen.
Maria es una adolescente de una poblacion muy marginal donde su mama esta loca y a su papa no lo conoce. Tiene muchos hermanos de los cuales en en transcurso del libro muere Porotito el menor de todos ya que fue descuidado. Maria era delgada de ojos verdes y pelo negro quien tenia una amiga Telma que trabajaba en un cafe y un dia deciden ir a un festival al barrio alto donde buscan su mejor atuendo. Cuando llegan alla un grupo de jovenes en un auto se ofrecen para llevarlas y ahi es donde conoce al rubio de ojos de color Juan Carlos de quien se enamora perdidamente. Pasan toda la noche en la fiesta, consumen muchas cosas y Juan Carlos se lleva a la.playa a Maria quien solo ha visitado Cartagena una sola vez ahi en la playa pasan muchas cosas y al tiempo despues Juan Carlos decide tener su primera vez con Maria y cuando lo va a hacer se da cuenta que Maria no es virgen y la maltrata por lo que Maria solo quiere matarse. Pasa el tiempo y se reconcilian, y Juan Carlos lleva a Maria a una reunion de Silo que era una especie de creencia que Juan Carlos tenia. El era malo, hacia cosas feas por Maria pero ella estaba muy enamorada.
Un dia ocurrio un incidente Juan Carlos con un grupo de amigos mataron a un hombre por lo que juan carlos tuvo que arrancar dejandole una carta a Maria y esta quedando muy dolida.

Critica.
Creo que es un libro de una tematica entretenida y especialmente para adolescentes porque son cosas que en cualquier parte pasan. Ademas tiene un vocabulario demasiado sencillo sin complicaciones para entender y ademas la historia es intrigante que uno puede terminar el libro en cuestion de horas. Lo encuentro completamente recomendable para adolescentes.

El Miedo a la Libertad.

El Miedo a la Libertad
Autor: Erich Fromm
Numero de paginas: 263
Editorial: ediciones sociologicas
Comienzo de lectura: 20 de abril
Termino de la lectura: 13 de junio
Valoracion: B

Resumen.
El Miedo a la libertad , habla sobre la evolucion del hombre y la perdida de identidad que este ha tenido  al separarse de los vinculos primarios que son el cordon umbilical y el trato de los padres y luego mientras crece va buscando otros vinculos que son los vinculos secundarios. Habla tambien del hombre durante el Renacimiento y la Edad Media y que cada vez se vuelve mas individualista y piensa solo en el refujiandose en los mecanismos de evasion que son la destructividad, el autoritarismo que plantean que el hombre se refujia en estas cosas creyendo ser mejor. Tambien Fromm plantea que existen dos tipos de personas las normales que son aquellas que se adaptan a su rol  social y las neuroticas que se clasifican en los sadicos y masoquistas que son aquellas personas que no se basan en los valores ni desempeñan su rol social. Explica tambien como ejemplo a Hitler que era un masoquista que sometia al pueblo a sus mandatos. Y por ultimo nos cuenta que el hombre ya no tiene opinion propia ya que se deja llevar por lo que dicen los demas y no expresa lo que realmente siente y si cada individuo hiciera esto viviriamos en una sociedad libre sin ataduras.

Critica.
El Miedo a la Libertad es un buen linro al que hay que darle dedicacion especial y leerlo muy concentrado y eso es lo unico malo ademas de que es un linro muy complejo de resumir ya que lo que se explica es todo completamente importante y si algo no se menciona queda un vacio en todo el resumen ya que el pensamiento de Fromm deja una enseñanza muy importante y buena que es actuar como nos nazca y como los parametros sociales impongan. Es un libro recomendable para leer solo una vez y luego poner en practica lo planteado por Fromm.

Santa Maria de las Flores Negras

Santa Maria de las Flores Negras
Autor: Hernan Rivera Letelier
Numero de paginas: 286 pags.
Editorial: Alfaguara
Comienzo de lectura: 10 de mayo
Termino de la lectura: 18 de mayo
Valoracion: B

Resumen:
Olegario Santana es un calichero de
San Lorenzo, es un hombre muy solitario quienes sus unicos acompañantes son un par de jotes, Domingo Dominguez era un amigo de Olegario quienes trabajaban juntos.
Un dia los trabajadores de la calichera de San Lorenzo cansados de las injusticias cometidas por los extrangeros un par de hermanos.comenzaron una huelga pasando por todas las calicheras donde se cometian estas injusticias.
Los obreros reclamaban que sus sueldos subieran  18 peniques , escolaridad para sus hijos , tiendas mas cercas de sus trabajos y entre otras cosas.
Mientras iban reuniendo a gente pasaron frio hambre sed, vivieron partos y entre otras cosas. Los huelguistas y sus familias avanzaban por la pampa hasta llegar a Tarapacá donde el General les dijo que se fueran al Sport lo cual los cientos de huelguistas no fueron. El general los traslado hasta la escuela Santa Maria donde les advirtio que los militares de todo chile vendrian a abrir fuego , los huelguistas no hicieron caso y los militares procedieron. Asesinaron a un monton de personas y las otras que ae hicieron las muertas fueron llevadas hacia el Sport donde los repartieron por todo Chile.
La huelga duro aprox 11 dias y al tiempo despues se tomo conciencia y se legalizaron algunas leyes del trabajo.

Critica.
Creo que es un libro donde se analiza un punto de vista diferente de lo que fue la historia de nuestro pais y la dolorosa masacre de unos obreros que solo luchaban por sus derechos a traves de una entretenida historia con un vocabulario comun y corriente. Es una historia facil de leer y uno se intriga mucho. El unico defecto que encontre particularmente fue que eran muchos personajes y de nombres muy parecidos por lo que fue muy complejo de aprender. Pero fuera de eso es una buena historia que expresa mucho sentimiento.