miércoles, 19 de junio de 2013

El Miedo a la Libertad.

El Miedo a la Libertad
Autor: Erich Fromm
Numero de paginas: 263
Editorial: ediciones sociologicas
Comienzo de lectura: 20 de abril
Termino de la lectura: 13 de junio
Valoracion: B

Resumen.
El Miedo a la libertad , habla sobre la evolucion del hombre y la perdida de identidad que este ha tenido  al separarse de los vinculos primarios que son el cordon umbilical y el trato de los padres y luego mientras crece va buscando otros vinculos que son los vinculos secundarios. Habla tambien del hombre durante el Renacimiento y la Edad Media y que cada vez se vuelve mas individualista y piensa solo en el refujiandose en los mecanismos de evasion que son la destructividad, el autoritarismo que plantean que el hombre se refujia en estas cosas creyendo ser mejor. Tambien Fromm plantea que existen dos tipos de personas las normales que son aquellas que se adaptan a su rol  social y las neuroticas que se clasifican en los sadicos y masoquistas que son aquellas personas que no se basan en los valores ni desempeñan su rol social. Explica tambien como ejemplo a Hitler que era un masoquista que sometia al pueblo a sus mandatos. Y por ultimo nos cuenta que el hombre ya no tiene opinion propia ya que se deja llevar por lo que dicen los demas y no expresa lo que realmente siente y si cada individuo hiciera esto viviriamos en una sociedad libre sin ataduras.

Critica.
El Miedo a la Libertad es un buen linro al que hay que darle dedicacion especial y leerlo muy concentrado y eso es lo unico malo ademas de que es un linro muy complejo de resumir ya que lo que se explica es todo completamente importante y si algo no se menciona queda un vacio en todo el resumen ya que el pensamiento de Fromm deja una enseñanza muy importante y buena que es actuar como nos nazca y como los parametros sociales impongan. Es un libro recomendable para leer solo una vez y luego poner en practica lo planteado por Fromm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario